ENTRE DOS MUNDOS
Entre dos mundos. Este es el mundo de un artista de Getxo, más concretamente de Algorta, nacido en la calle San Martín, frente al convento de los trinitarios. Y aunque titulo entre dos mundos, uno la...
View ArticleITXAS GANE, LOS PARTES DE MONTAÑA -I-
Itxas Gane, los partes de montaña es un relato de la actividad montañera del “Patronato Aldai”, que desarrolló la “Sociedad Itxas Gane”, que durante muchos años tuvo su sede social en un edificio...
View ArticleITXAS GANE, LOS PARTES DE MONTAÑA -II-
Siguiendo con las actividades montañeras de “Itxas Gane”, en esta entrada iremos viendo algunas de las salidas, que conseguirían coronar algunos montes bizkainos.Otros montes de mayor altitud también...
View ArticleITXAS GANE, LOS PARTES DE MONTAÑA -III-
El “Amboto”, la morada de “Mari”, que como dice la leyenda atrajo al joven pastor “Antxon”, de la misma forma siempre ha sido uno de los lugares de peregrinación de los montañeros vascos y como no...
View ArticleITXAS GANE, LOS PARTES DE MONTAÑA y -IV-
Esta última entrada sobre “Itxas Gane y los Partes de Montaña” recoge algunas de las actividades de una nueva generación de mendizales durante los años 60-70.Aquel grupo alpino, que en marzo de 1.954...
View ArticleLA ACADEMIA SAN IGNACIO
A pesar de que mi entrada “Las Fiestas y la Plaza de Alango” del 15 de mayo del 2013, causó un encendido debate sobre si el nombre de la cofundadora de la “Academia San Ignacio”, también conocida como...
View ArticleLAS CUADRILLAS DE GETXO (KANTAREPE)
Se acercan las fiestas. Creo que es hora de hacer una entrada relacionada con las cuadrillas de Getxo, esos grupos de amigos que han animado durante años nuestras fiestas. Algunas, como comentaba en mi...
View ArticleUN PASEO DESDE BILBAO POR LAS ARENAS Y ALGORTA A FINALES DEL SIGLO XIX -I-
Con la llegada del buen tiempo parece que apetece dar un paseo por el Pueblo, así que nos adentraremos en uno de largo recorrido: imaginemos un paseo por Las Arenas y Algorta a finales del Siglo XIX, y...
View ArticleUN PASEO DESDE BILBAO, POR LAS ARENAS Y ALGORTA, A FINALES DEL SIGLO XIX y -II-
Cuando en la anterior entrada hablábamos de las fondas y casas que había en Las Arenas para hacernos una idea de como eran, solo citar alguna de ellas: La primera que se encontraba nada más llegar, era...
View ArticleTXIRRI, UNA MONA REVOLTOSA
Habrá pocas monas en el mundo, que viviendo en un bar, se hayan hecho más célebres que la “Mona de Romo”. Se trataba de un espécimen de los llamados “Titis”. Tenía por nombre “Txirri”, y se hizo famosa...
View ArticleEL ANCLA DEL PUERTO VUELVE A FLOTAR
A veces la casualidad trae a mi Blog entradas relacionadas con temas tratados con anterioridad, es el caso de “El ancla de Jenaratxu”. En mi entrada del pasado 3 de mayo del 2017 hablaba sobre un...
View ArticleSAN JUAN, NOCHE DE FUEGO Y MISTERIO
San Juan, noche de fuego y misterio, que entre las últimas luces del día más largo del año, vuelve a nosotros con los recuerdos de la niñez. Entre las brasas y el chisporroteo de los últimos rescoldos...
View ArticleDIEGO VALOR (EL CUENTO DE JUNIO DE J.J. RAPHA BILBAO)
Ya esta aquí, de nuevo entre nosotros un cuento de J.J. Rapha Bilbao, esta vez, como si de un salto en el tiempo se tratara, nos deleita con un titulo que recrea una fantasía de nuestra niñez, Diego...
View ArticleLOS OBLATOS DE ROMO
En alguna ocasión he mencionado en mis entradas a los Oblatos de Romo. Fue una comunidad religiosa que estuvo situada en las casas de “Remar”, aproximadamente entre las calles Santa Eugenia, Urkizu y...
View ArticleLOS FESTIVALES ESCOLARES DE FIN DE CURSO
Los festivales escolares de todos los tiempos, sobre todo los de comienzos del Siglo XX, eran unos de los acontecimientos escolares más deseados por los alumnos. Tras un curso agotador, por fin llegaba...
View ArticleLA CASA SOCIAL DE AREETA-LAS ARENAS
De la Casa Social de Areeta-Las Arenas he hablado en múltiples ocasiones, solamente recordar que este centro social a lo largo de su historia tuvo diversas funciones. Así, fundada el 15 de noviembre de...
View ArticleLOS RESCATADORES DE LA JEUNE-MARTHE
El rescate del Jeune-Marthe es la historia de unos valientes que, aun a riesgo de sus vidas, se adentraron en las embravecidas aguas de la mojijonera de Las Arenas, cuando los contramuelles no eran...
View ArticleEL MOLINO ELÉCTRICO DE LA CALLE SANTA EUGENIA
A lo largo de la geografía de Getxo han existido molinos, la mayor parte de ellos en la cuenca del rio Gobela, dedicados a la molienda de grano. Entre los tipos de molinos que existieron algunos lo...
View ArticleBASKAVIGING, BALLENEROS EN ISLANDIA
Baskaviging, una historia de los balleneros vascos en Islandia, contada por una productora de audiovisuales de Algorta “Old Port Films”. Historia peculiar de la que forma parte una ley del Siglo XVII,...
View ArticleWATER-POLO EN LA RIA, AREETA Y ARRILUZE
Esa modalidad de juego, según algunos escritores, apareció en Glasgow en 1869, y era considerada como “fútbol acuático”. Al parecer, tuvo su primera referencia en la prensa escrita en 1879, a juzgar...
View Article