EL FERROCARRIL DE LAS ARENAS -I-
Esta importante red de comunicación ferroviaria, forma parte de una larga línea que recorre toda la margen derecha de la ría del Ibaizabaly la franja costera entre Las Arenas y Plentzia. El ferrocarril...
View ArticleEL FERROCARRIL DE LAS ARENAS y -II-
En la anterior entrada “El Ferrocarril de Las Arenas -I-” veíamos como se inició la construcción del Ferrocarril de Bilbao a Las Arenas, los conflictos de competencia que aquella línea generó, y los...
View ArticleAGATE DEUNA 2025
Agate Deuna, otsailaren 4an, Santa Ageda bezperako egunean, errepikatzen den tradizioa. Belaunaldiz belaunaldi transmititutako ohiturei eta sinesmenei erantzuten dieten tradizioak dira, eta Herri...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -418-
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como uno de los diario bilbaínos hablaba en la portada del mismo, acerca de las obras del murallón que iba desde la...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -419-
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como se trataba sobre el estado del muro de Azuerca, del Puerto de Algorta, que amenazaba derrumbe.En el pleno...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -420-
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, las noticas de prensa trataban sobre el murallón carretera de defensa de la costa de Algorta.En el pleno...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -421
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, en octubre de 1897, el Municipio de Getxo carecía de material antincendios para los barrios de Algorta y Las...
View ArticleINAUTERIAK 2025
Como todos los años tras la Candelaria y Santa Águeda llega el esperado Inauteriak (Carnaval). Esta festividad es considerada como la principal fiesta del invierno, que empieza con la Candelaria y...
View ArticleLAS ROMERIAS Y BAILES EN GETXO -I-
En las próximas entradas, incluyendo esta, voy a iniciar una serie de ocho capítulos dedicada a “Las Romerías y Bailes de Plaza en Getxo”.Las Romerías y Bailes de Plaza en Getxo, formaron parte de las...
View ArticleLAS ROMERIAS Y BAILES EN GETXO -II-
Continuando con esta historia de las Romerías y Bailes en Getxo, voy a continuar con los lugares de diversión pública entorno a las mismas, en nuestra Anteiglesia, la cuales se desarrollaron en varios...
View ArticleLAS ROMERIAS Y BAILES EN GETXO -III-
Continuando con esta historia de las Romerías y Bailes en Getxo, vamos a ver como afectaban determinadas celebraciones religiosas a la celebración de los mismos, algunas de las circunstancias, que a...
View ArticleLAS MUJERES OLVIDADAS
La figura de la mujer reivindicada desde antaño, por sus luchas por la igualdad, aparece publicada desde aquel 8 de marzo de 1857, en que miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las...
View ArticleLAS ROMERIAS Y BAILES EN GETXO -IV-
La vida continuaba y llegarían para los bailes normas de la moral establecida por el régimen. Las gentes, tras la finalización de la cruenta guerra, volverían a los lugares de diversión en plazas y...
View ArticleLAS ROMERIAS Y BAILES EN GETXO -V-
Siguiendo con esta serie sobre las romerías y bailes en Getxo, en esta entrada iremos viendo como se realizaban los contratos con las orquestinas y los servicios de altavoces.Dos años después de haber...
View ArticleLAS ROMERIAS Y BAILES EN GETXO -VI-
Tras un tiempo en que el servicio de altavoces quedó en silencio, y por fin, gracias a las gestiones de algunos concejales, la música volvía a sonar en las plazas públicas.El tiempo pasaba sin dicho...
View ArticleLAS ROMERIAS Y BAILES EN GETXO -VII-
El servicio de altavoces, muchas veces no podían poner discos solo musicales, ya que en el mercado la mayor parte de los LP incluían canciones. A pesar de lo cual algunas quejas de vecinos llegaba a la...
View ArticleLAS ROMERIAS Y BAILES EN GETXO y -VIII-
Nuevas formas de socializar fueron dando paso a otras costumbres para la juventud, unas de iniciativa juvenil, otras de iniciativa privada y también de pública.Un sustituto de aquellos bailes de plaza...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -422
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, el ayuntamiento de Getxo, como todos los años, al llegar la temporada de vacunas decidía realizar esta...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -423
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, era costumbre, en algunas festividades, como en las de San Nicolás de agosto, servir refrescos en el...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -424
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, en la prensa bilbaína aparecía recogida la noticia de la salida a subasta del murallón para la defensa del...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -425
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, en la elaboración del censo de 1897 aparecían reflejados alguna de las profesiones de mayor relevancia para la...
View ArticlePAZKOA ASTEKO OPORRAK 2025
Aste Santuko egun hauetan, jende askok herritik irteteko, mendira joateko edo beste leku batzuk bisitatzeko aprobetxatzen dituen egun hauetan, orrialde hau jarraitzen duten asko etxetik kanpo egongo...
View ArticleABERRI EGUNA 2025
Aberri Eguna, fiesta solemne para todos los vascos que consideramos que Euskadi es nuestra única patria. Desde aquel primer Aberri Eguna del 27 de marzo de 1932 han transcurrido ya 93 años.Festividad...
View ArticleEL AURRESKU Y LAS MUJERES EN GETXO -I-
Sarrera hauek egiteko, zazpi kapitulutan luzatuko direnak, gure dantza berezienetako bat, Aurreskua, kokatzea komenigarritzat jo dut. Horretarako, datu historiko batzuk erabili ditut, horietako batzuk...
View ArticleEL AURRESKU Y LAS MUJERES EN GETXO -II-
Siguiendo con estas entradas sobre el Aurreku, en esta veremos las interpretaciones que sobre esta ancestral dantza, nos dejan algunas de las personsa que por su relevancia han dejado huella en...
View Article