ACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -341-
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, la playa de Las Arenas era el lugar que la medicina bilbaína aconsejaba para prevenir algunas enfermedades...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -342-
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, un artículo de prensa, escrito por un Presbítero de Algorta, nos dejaba el runrún de la cancioncilla, de Puente...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -343-
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, el Ayuntamiento de Getxo, trataba sobre la colocación de placas con los nombres de calles en el municipio.Y...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -344-
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, los expedicionarios del Instituto del Hierro y el Acero se despedían y salían rumbo a Santander.Según publicaba...
View ArticleFIESTAS DE LAS MERCEDES EN AREETA-LAS ARENAS
Las fiestas de Las Mercedes comenzaron a celebrarse a partir de la creación de una pequeña capilla en el lugar que hoy ocupa la iglesia del mismo nombre en 1887. Mientras estas comenzaban a...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -345-
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, se celebraba de un homenaje a D. Antonio Basagoiti Arteta en Ondiz.El Ayuntamiento de Getxo, apercibía al vecino...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -346-
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX veíamos como, el viejo tranvía trataba de mejorar sus servicios electrificando sus unidades, y comenzaba a realizar su pruebas...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -347-
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, algunos vecinos eran incluidos en la llamada “Clase Pobre” lo cual les permitía acceder a los reparadores Baños...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -348-
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, el pan estaba siendo adulterado en algunas poblaciones a lo largo de la ría bilbaína, por lo que hizo necesario...
View ArticleEL GREMIO DE PESCADORES DEL PUERTO DE ALGORTA
En 1685 el Consulado de Bilbao preparaba la defensa del Abra, con las baterías de Portugalete, Campo Grande, Santurce, Ciervana y Algorta. En ellas se estaba haciendo las obras necesarias para proteger...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -349-
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como los periodistas seguían llamando “Lamiaco” al barrio de Las Arenas.Continuaba el pleno del 30 de septiembre de...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -350-
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, se ofrecía un pequeño ágape a algunos concejales, sacerdotes, alguaciles y camineros, con motivo las fiestas...
View ArticleACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -351-
En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, debido a los embates con los que el mar golpeaba las laderas de Satistegi, se hacía necesaria la construcción...
View ArticleGIGANTES Y CABEZUDOS EN GETXO -I-
Esta historia sobre los gigantes y cabezudos en la Anteiglesia de Getxo, que hoy inicio, va ha cambiar temporalmente el orden que hasta la fecha he realizado en mis publicaciones (actualmente era el...
View ArticleGIGANTES Y CABEZUDOS EN GETXO -II-
Tras la primera entrada sobre los Gigantes y Cabezudos en Getxo, en la que hacía referencia a como fueron aquellos seres de cartón piedra, y a la primera referencia de la participación en un desfile...
View ArticleGIGANTES Y CABEZUDOS EN GETXO -III-
Finalizaba la década de los 50 del pasado Siglo XX, las noticias sobre nuestros “Buruandiak” (cabezudos), aunque a cuentagotas, seguían ofreciéndonos una visión de nuestras entrañables e hieráticas...
View ArticleGIGANTES Y CABEZUDOS -IV-
En 1960, siguiendo con los expedientes de fiestas, se celebrarían varias reuniones de la Comisión de Fiestas, una de ellas se desarrolló el día 27 de abril de ese año, en la misma se decidía:...
View ArticleGIGANTES Y CABEZUDOS -V-
Durante la década de los 80 del Siglo XX, en las fiestas de Getxo, dentro de los programas festivos, van a ir apareciendo referencias a los Gigante y Cabezudos. Así en un diario bilbaíno, en las...
View ArticleGIGANTES Y CABEZUDOS y -VI-
Casi al finalizar esta historia sobre los Gigantes y Cabezudos de Getxo, he caído en la cuenta que a este banco le faltaba un pata, ya que solamente tres eran los protagonistas de mi relato. Faltaba la...
View ArticleHEZETASUNEKO JAIAK 2023
Al llegar estos día de la recogida de las castañas, en los que a los cerdos les llega su San Martín, en un lugar de nuestra Anteiglesia, en el llamado “Barrio de la Humedad” (Villamonte), se celebra la...
View Article